
31 May 6 claves para el éxito de tu tienda online
Tabla de contenidos
El ecommerce se acelera en España
El comercio electrónico vive un crecimiento imparable a nivel mundial. Y aunque en España la adaptación a la compra online evoluciona más lentamente, los datos que se desgranan del año anterior y de este auguran un futuro muy rentable para las empresas que apuesten por ello. La facturación de comercio electrónico en España durante 2017 aumentó un 23,4% respecto al año anterior. Alcanzando una cifra de negocio superior a los 7.300 millones de euros, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Unas cifras que marean, desde luego. A esto se le añade además que, según los resultados del Global Commerce Review de la compañía Criteo, las compras en tienda online a través de móvil han aumentado en un 46% respecto al año anterior. Representando ya la mitad de las compras que se realizan. Amazon, Aliexpress o El Corte Inglés son referentes del ecommerce en España y en el mundo. ¿Quieres conocer sus secretos y aprender las claves para que tu tienda online alcance también el éxito? Te lo contamos todo.
Claves para el éxito de tu tienda online
- Una marca propia y definida: si vas a vender productos que también comercializan otras empresas, debes asegurarte de crear una marca fuerte con la que diferenciarte y generar acciones en tu potenciales clientes. Debe representar los valores por los que riges tu negocio ya que será por lo que tus clientes te identifiquen.
- Hosting de calidad: debes tener en cuenta que una tienda online requiere de un buen hosting que soporte el peso de todo lo que va a llevar la página web, así como de la cantidad de tráfico que pueda tener. Además, cuando una web tarda en cargar el usuario siempre decide marcharse a otra página de la competencia. Por lo que será vital que los tiempos de carga sean mínimos. Otro de los aspectos importantes es la propia protección de la web. Hoy en día es muy habitual los ataques de hackers a páginas web por lo que tener un hosting con un buen protocolo de actuación es imprescindible ya que no sólo pueden acceder a tu web sino que pueden robar datos de clientes. Lo que hará que pierdas credibilidad y ventas.
- Posicionamiento SEO: una vez que tienes definida tu marca, debes conseguir que te conozcan. La forma más efectiva de hacerlo es apostando por una estrategia de posicionamiento SEO que atraiga a tu web a las personas que están buscando ese mismo producto o servicio que estás ofreciendo. ¿Y cómo se hace eso? Primero realizando un estudio de las palabras por las que tus clientes potenciales buscan tus productos o servicios. Una vez definidas, se implementan a nivel interno y externo de la página web mediante diferentes acciones. Consiguiendo una valoración positiva por parte de Google, que irá subiendo de posición la web hasta alcanzar los primeros puestos del buscador.
- Experiencia de usuario: hoy en día la personalización del proceso de compra es la clave. Predecir las preferencias del consumidor gracias al Big Data consigue un aumento de ventas dentro de la tienda online. Además, te permite llevar a cabo estrategias de fidelización como vincular un programa de bonificaciones, ofertas o ventajas a cada cliente. Así como enviar mensajes a los potenciales clientes en los momentos adecuados, anticiparte a sus necesidades y hacerles llegar recomendaciones de productos o servicios en base a sus compras anteriores.
- Transparencia en el proceso de compra: una de las mayores preocupaciones para el comprador online es la protección de sus datos. Por eso debes dejar siempre claro quién eres, información de contacto, políticas de privacidad y de compra e información detallada de los productos y servicios. Todo ello cobra especial relevancia tras la implementación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en el que se exige a las empresas dar una información clara y concisa de todo lo relacionado con la privacidad y protección de la información personal.
- Engagement: es decir, conseguir interacción con tus potenciales clientes. ¿Cómo hacerlo? Principalmente a través de redes sociales con un perfil accesible, completo y atractivo. Publica a menudo, ten una presencia activa y analiza a qué horas tus seguidores están más activos. Además debes hablar con tus usuarios, preguntarles sus gustos, hacer encuestas, pedir sugerencias… Tienes que conseguir que sientan que sus respuestas tienen un valor para ti, respondiendo a estas interacciones con likes en cada comentario e incluso contestando con entusiasmo.
Apuesta por el futuro
La venta online, sobre todo a través del móvil, es el futuro. La sociedad es digital y tú, como empresa, debes adecuarte a este nuevo mundo. Si tienes dudas o quieres asesoramiento sobre cómo llevar a cabo la digitalización de tu negocio no dudes en contactar con nosotros.
¡En Diseño Web Bilbao te ayudamos a alcanzar el éxito en Internet!
Sin comentarios