Claves del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

¿Cómo prepararte ante el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)?

Preocupación entre las empresas y profesionales

El próximo 25 de mayo, dentro de poco más de una semana, entrará en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Un lanzamiento que tiene en vilo a empresas y profesionales, los cuales se preguntan cuál será el impacto real que tendrá en sus negocios la aplicación de la nueva normativa. De hecho  un 35 % de las empresas internacionales considera que el RGPD podría representar un riesgo para su continuidad, según el informe realizado por Opinion Matters para NetApp. Y un 51 % cree que podría llegar a repercutir negativamente en su reputación. Además, el 67 % de los encuestados manifiesta su preocupación por no adecuarse 100% a la normativa en el plazo estipulado, mientras que solo un 40 % reconoce que sabe dónde se almacenan todos sus datos. En este ambiente de incertidumbre e informaciones cruzadas es importante conocer de forma clara y concisa las claves para prepararte ante este nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Y en Diseño Web Bilbao te las contamos todas.

¿Cómo puedes preparar tu negocio para el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)?

  1. Actualiza todos los documentos legales y realiza auditorías internas: debes tener en cuenta qué necesitas para ajustarte al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
  2. Solicita un permiso, que cumpla con la nueva normativa, para poder procesar los datos.
  3. Organiza una auditoría de información: de esta forma podrás explicar a tus clientes el motivo por el que almacenas sus datos y qué es lo que haces con ellos. Así como actualizar los datos de los empleados.
  4. Informa a tu equipo: tus empleados deben saber qué es el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y cómo puede afectaros. Además tienen que formarse para que puedan llevar a cabo los procedimientos adecuados para cumplir la normativa.
  5. Eliminación de datos: tienes que contar con un sistema eficiente y eficaz que te permita borrar los datos cuando te lo soliciten o cuando ya no sean necesarios.
  6. Situación de crisis: debes estar preparado para cualquier situación, por eso es necesario que elabores y establezcas una estrategia de gestión de crisis.  Además, te recomendamos consultar a la Agencia de Protección de Datos para saber cuándo y en qué plazo informar de una crisis.
  7. Muestra que estás cumpliendo con la ley: Actualiza tus diferentes canales (página web, redes sociales…)  y pon de manifiesto que estás poniendo en práctica y cumpliendo el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
  8. Autorización para uso de datos: sólo incluirás en tus bases de datos a aquellas personas que acepten los términos y lo soliciten. A aquellos que no den su autorización no se les podrá añadir.
  9. Protección de datos para menores de 16: los menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres o tutor con la nueva Ley de Protección de Datos.
  10. Nuevo cargo: Delegado de Protección de Datos: La UE recomienda incluir, de forma interna o externa, la figura de Delegado de Protección de Datos para asegurar que se respeta y se cumple con el nuevo reglamento.

¿Donde informarte correctamente sobre todo lo relacionado con la GDPR?

Si quieres una información más extensa y detallada sobre todo lo relacionado con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), sin duda la fuente más fiable se encuentra en la web de la Agencia Española de Protección de Datos, que cuenta con un apartado dedicado exclusivamente a ello. En él puedes encontrar toda la documentación referente a:

  1. Legislación
  2. Certificación
  3. Registro de Actividades de Tratamiento
  4. Empresas y organizaciones
  5. Guías
  6. Administraciones Públicas
  7. Jornadas de formación
  8. Orientaciones
  9. Directrices sobre la aplicación del Reglamento

¡Y mucha más información que te ayudará a adaptarte de la mejor manera a esta nueva normativa!

 

Sin comentarios

Publica un comentario